Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

Infobae informa que nace un chico por minuto con Sida en el mundo. La fuente de la nota es UNICEF.

La cifra es de alrededor de 1.440 si se calcula en 24 horas. Las estimaciones indican que la mitad fallecerá antes de celebrar su segundo cumpleaños. El 98% de los contagios puede prevenirse.

Lo peor de todo es que la nota informa que en el 98% de los casos, esto puede prevenirse. datos que dan miedo.



Se sabe que el sexo es bueno. Pero ¿Por qué? A continuación una lista de las mejores razones que –a mi parecer- dio el sitio Tra La La. Aunque seguramente no necesites tantas para ir y agarrar a tu chica de la cintura.


Te ayuda a olvidar

El orgasmo libera Oxytocin, que tiene un efecto amnésico en el cuerpo. Al menos por cinco horas. Así que por un buen rato vas a olvidar todos los problemas de trabajo. Durante el orgasmo, las partes del cerebro que manejan el miedo, la ansiedad y el estrés, se “apagan”.

Aumento del olfato

Después de tener relaciones, la producción de prolactina aumenta, generando nuevas células en la parte del cerebro que se encarga del olfato, desarrollando más el sentido.

Pérdida de peso

Durante el acto, se pierde un mínimo de 2.000 calorías, lo que equivaldría a correr durante 15 minutos en la cinta. Investigaciones británicas demostraron que se pueden comer seis Bic Macs sin problemas mientras tengas sexo tres veces a la semana durante un año.

Alzheimer, Osteoporosis y mejor corazón

Las mujeres que tienen más relaciones sexuales poseen cantidades de estrógeno mayores, que las protege contra las enfermedades del corazón, el alzheimer y la Osteoporosis.

Mejora el control de la vejiga

Se tonifica el músculo pélvico que es el que controla la corriente de la orina.

Te cura si estás congestionado

De verdad. El sexo es un antihistamínico natural. Incluso puede ayudar a curar la fiebre y el asma.

Marcus Vorwaller en el blog Best Tool For The Job terminó una serie de tips para mejorar la calidad de vida.

1. Pensá todos los días. Meditá. Pasá un tiempo solo con tus pensamientos. Hay una razón por la que es el primer paso de la lista. Si hacés las otras recomendaciones olvidándote de reflexionar es casi un trabajo tirado a la basura.

2. Interiorizate. No solamente esto hará algo productivo para vos, sino también levantará tu confianza, lo que alterará las desiciones que tomes en todos los aspectos de tu vida.

3. Ponéte una meta que alcanzar todos los días. Dejá la rutina aunque sea por un segundo. Esto significa hablar con alguien que usualmente no hablás o empezar un proyecto con el que te sientas intimidado. No es necesario pensar en el futuro, sino simplemente tenés que tener una meta y cumplirla.

4. Aprendé algo nuevo. Elegí un tema, preferentemente algo de lo que ya sepas y aprendé más sobre eso. Un buen lugar para elegir los temas puede ser un diario o la Wikipedia. Ayuda a mantener mejor los conocimientos si te tomás un tiempo para hacer anotaciones de lo que aprendiste o si se lo explicás a otra persona. Tu cerebro te va a agradecer por la nueva información que aprendas día a día.

5. Debatí algo. Si pensás que sabés sobre algo, nada te demostrará mejor esos conocimientos que debatir con alguien que esté mejor informado o que sea más inteligente. Buscá un amigo que tenga pensamientos diferentes a los tuyos y, algo importante, encontrá alguien quien no se sienta ofendido por debatir diferentes puntos de vista (esto es mucho más facil decirlo que hacerlo).

6. Dedicale tiempo a un niño. Si tenés uno, consideráte afortunado, si no lo tenés, seguramente hay algún familiar o vecino que se sentirá feliz de que les hagas de niñera un rato. No importa la edad que tengan, los niños ven al mundo completamente diferente. Por eso, mirá el mundo desde sus ojos, sé su heroe. Disfrutá lo que ellos disfrutan. Volvé a pasarla bien con las cosas simples. Amarás eso y ellos te amarán por eso.

7. Salí a la calle. Si usualmente no sos de pasar tiempo afuera, ponéte una meta para hacerlo más seguido.

8. Reconocé qué te hace feliz. Detectá las partes del día que te trajeron más satisfacción. ¿Qué te hace feliz ahora? Hacé una lista de las cosas que mejor te hicieron sentir a lo largo del día y dales un puntaje del 1 al 10 y concentrate en qué te hizo ponerle ese puntaje. Tratá de incorporar más de esas cosas que te hacieron felices ayer para que seas más feliz hoy.

9. Planeá algo y hacélo. ¿Ejemplos? Voy a dejar el artículo del diario acá asi lo leo más tarde (¿cuándo volviste a un viejo artículo de diario?). Voy a dejar mi remera acá, más tarde la lavo (¿cuántas veces pensáste eso y la lavaste 3 semanas después?).

10. No te estreses.


via: marcusvorwaller

La actividad sexual, tanto para hombres como para mujeres (homosexuales y heterosexuales), aumenta los niveles de testosterona, los cuales alimentan su deseo de relacionarse, incrementa la posibilidad de tener orgasmos y los hace sentir más sexys.

Los descubrimientos son la primera muestra que hombres y mujeres pueden alterar sus niveles de hormonas basados en cuantas relaciones sexuales tengan.

via: Discovery News

La Online Education Database (OEDB) creó una lista de 77 tips para que tu cerebro absorba conocimientos más rápido. Acá van algunas:

  • Comé un almuerzo liviano. Las comidas pesadas tienden a dar sueño.
  • Escuchá música. Investigadores han demostrado que cierto tipo de música permite recordar cosas. Lo aprendido se puede relacionar con una simple canción y poder reproducir los conocimientos.
  • Ducháte o bañáte. Ambas actividades te despiertan, haciendo que tu mente sea más receptiva para idear lo que sea.
  • Desayuná. Mucha gente se saltea la primera comida del día, pero no saben que la creatividad siempre es óptima en la mañana y el desayuno ayuda al cerebro dándole proteínas. La falta de proteínas puede causar dolor de cabeza.
  • Salí a pasear. Cambiando la perspectiva aveces alivia la tensión, permitiendole a tu mente descansar. Tomar un breve paseo por el vecindario puede ayudar.
  • Reíte. La risa relaja al cuerpo. Un cuerpo relajado esta predispuesto a las nuevas ideas.
  • Coloreá. Usa resaltadores para dividir un libro de texto. Es una exelente manera de particionar ideas para recordarlas más facilmente.
Más tips (lamentablemente en inglés, no voy a traducir 77) en OEDB.

via: Lifehacker


Comodidad y salud

No solamente dormir desnudo es mas cómodo, sino también es mejor para la salud. Aumentando los niveles de comodidad, el cuerpo se relaja y duerme mejor. El resultado será un profundo y más largo sueño que te va a permitir regenerar energías.

Beneficios sexuales

Si dormís con alguien al lado tuyo, estando desnudo mantenés niveles más altos de intimidad y seguramente vas a tener sexo más seguido. También te vas a sentir más cerca de tu pareja.

Trabajo y estilo de vida

Si estás cansado a la mañana o durante el día incluso después de haber dormido 8 horas, probablemente tengas un sueño liviano. Como se mencionó anteriormente, dormir desnudo permite que tu cuerpo se relaje más rapido, y es probable que así te duermas más rápido y, de esta manera, levantarte mejor.

Típica razón para no dormir desnudo

"¿Qué pasa si alguien entra mientras duermo?"

Obviamente, dormir desnudo o no depende de las circunstancias en las que vivas. Por ejemplo: si compartís tu departamento con alguien, la mejor manera de evitar estos problemas es decirle lo que hacés.

"Es que hace tanto frío..."

Tenés que considerar prender el calentador o simplemente agarrar algunas frasadas extras. Tenés que recordar que el frío hace que tu cuerpo restrinja la corriente sanguínea, y dormir en éstas circunstancias muy seguido te va disminuir los anti-cuerpos.

A tu pareja no le gusta

Si tu pareja no se siente cómoda con vos durmiendo desnudo, quizás tengas que hablar con ella para explicarle lo bien ésto hace. Pregúntate "¿Tenemos una vida sexual sana?" Si la respuesta es "no", entonces dormir desnudo sea quizás la solución a todos tus problemas.


“Puedes ser portador de HIV sin siquiera saberlo”, eso dicen las etiquetas que son pegadas por voluntarios en las espaldas de los desprevenidos que se pasean por la calle. La inocencia del portador del sticker confirma abrumadoramente la afirmación en una brillante campaña de bien público.



Un hombre en Santiago de Chile ofrecía sangre infectada con Sida a través de el portal de ventas de Internet DeRemate. La policía allanó su casa y no encontró rastro de la sangre en cuestión. Dijo que "fue una broma de amigos" y quedó en libertad mientras siguen investigando si estableció contacto por mail con alguno de los posibles compradores.

Google